Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
17 de marzo de 2022 a las 09:07 en respuesta a: Universidade da Coruña: universidades que todavía no nos enviaron factura #2218
udc
ParticipanteCODIGO UNIVERSIDAD CANTIDAD A PAGAR
$CSIQO Centro de Química Orgánica Lora Tamayo. CSIC 8.00
$CSISURAD SURAD (CSIC). Servicio de Último Recurso de Acceso al Documento 5.00
$UAMH Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca de Humanidades 16.00
$UBG Universitat de Barcelona. Biblioteca de la Universitat de Barcelona 10.00
$UCEUG Universidad CEU San Pablo – Biblioteca 8.00
$UCMG Biblioteca General de la Universidad Complutense de Madrid 16.00
$UCMM Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Medicina. Biblioteca 8.00
$UCNG Universidad de Cantabria. Biblioteca 16.00
$UDEG Universidad de Deusto. Campus de Bilbao. Biblioteca 16.00
$UEXC Universidad de Extremadura. BIBLIOTECA CENTRAL DE CÁCERES 16.00
$UHUG Universidad de Huelva. Biblioteca Universitaria 8.00
$UIBG Universitat de les Illes Balears-Biblioteca 8.00
$UJG Universidad de Jaén. Biblioteca 16.00
$UJIG Universitat Jaume I. Biblioteca 8.00
$ULEG Universidad de León. Biblioteca Universitaria 16.00
$UMAG Universidad de Málaga. Biblioteca Universitaria. 72.00
$UMAII Universidad de Málaga. Biblioteca de la Escuela U. Politécnica y ETSI Industriales 8.00
$UNAG Universidad de Navarra (PRIVADA) 46.00
$UNEDVILA-REAL UNED. Centro Vila-Real (Castellón) 8.00
$UPFG Universitat Pompeu Fabra. Biblioteca de la UPF 40.00
$UPMG Universidad Politécnica de Madrid. Servicio de Biblioteca Universitaria 8.00
$UPVAL Universidad del País Vasco. Biblioteca Campus de Alava Koldo Mitxelena 12.00
$UPVVG Universidad del País Vasco. Campus de Bizkaia. Biblioteca Central 5.00
$USAF Universidad de Salamanca. Facultad de Filología 24.00
$USAG Universidad de Salamanca. Servicio de Bibliotecas 16.00
$UVG Universitat de Valencia. Servei d’Informació Bibliogràfica 36.00udc
ParticipanteTeresa, te echaremos de menos pero me alegro por tu mejora laboral.
Un abrazo muy fuerte
Mercedes
27 de noviembre de 2015 a las 12:00 en respuesta a: Universidade da Coruña: Enviad las facturas pendientes de 2015 #2062udc
ParticipanteEstimados compañeros:
Hace más de un mes envié un correo a la IFLA para solicitar la compra de cupones, concretamente a la siguiente dirección susan.schaepman@ifla.org , pero no tuve ninguna respuesta. Alguno de vosotros sabe si cambiaron la dirección de correo o el departamento al que hay que solicitarlos?
Gracias y un saludo
Mercedes
udc
ParticipanteA nosotros en gtbib de vez en cuando nos aparece una bolita roja de OCLC pero no nos sirve para nada pues no integra nada.
Un saludo
Mercedes
udc
ParticipanteHola, en la Universidade da Coruña estamos trabando con la plataforma del ILL de OCLC.
Un saludo
Mercedes
8 de abril de 2014 a las 11:46 en respuesta a: Universidade da Coruña: IVA en las facturas de PI #1980udc
ParticipanteEstimados compañeros:
Cuando nuestra universidad hizo la consulta, yo les hice llegar los argumentos que se expusieron en este foro en contra de la aplicación del iva, los mismos que se llevaron a la reunión del 26 de marzo a Rebiun.
Aún así el Servicio de Contabilidad (igual que Rebiun) dijo que hay que aplicar el IVA porque no se quieren arriesgar a pillarse lo dedos con HACIENDA. Es más pretende que ya lo aplique con efecto retrospectivo, a lo cual me niego, así que no voy a facturar las peticiones anteriores a 2013.
Un saludo
Mercedes
7 de abril de 2014 a las 13:16 en respuesta a: Universidade da Coruña: IVA en las facturas de PI #1973udc
ParticipanteHola Cruz:
El Servicio de Contabilidad de la UDC hizo la pregunta a una consultoría fiscal y esta fue la respuesta:
Bo día Antón,
Dacordo co falado na reunión do pasado luns, na nosa opinión, as fotocopias son un servicio suxeito e non exento de IVE. Sen embargo, o servicio de préstamo de libros si entendemos que se trata dunha operación suxeta pero exenta de IVE, por encuadrarse dentro do artigo 20 de Lei 37/1992, de 28 de novembro, do Imposto sobre o valor Engadido.
Comentamos o que precises oportuno. Saúdos.Alejandro Iglesias Garcia
No es que se trate de una respuesta con muchos argumentos, pero el Servicio de Contabilidad decidió que hay que cobrar así que a partir del 1 de mayo cobraremos. Espero que no nos exijan hacerlo con efecto retrospectivo. Estoy esperando a que me contesten.Un saludo
Mercedes
udc
ParticipanteLo que más me gusta de toda esta cuestión es que nos hubieramos enterado, de casualidad, de una decisión de este calibre, porque Josep Manuel Rodríguez Gairín envió una consulta a la lista de distribución.
Esto va a encarecer muchísimo.
udc
ParticipanteCreo que lo más lógico sería esperar a que se dé el caso de que nos obliguen a cobrar el IVA de las copias y, no, que algunos se adelanten a los acontecimientos. El grupo de trabajo de PI de Rebiun debería decir algo al respecto puesto que supone un cambio en el precio de las fotocopias. Además es un agravio comparativo que unos cobren y otros no.
Es bárbaro que en las facturas extranjeras no te cobren el IVA y que en España nos cobremos el IVA,
¡ Viva el préstamo interbibliotecario……. !!!!!!!!!
udc
ParticipanteEs una pena que en vez de unificar criterios, cada universidad haga una cosa diferente.
A nosotros solo nos va a dar más trabajo porque, al final, Hacienda nos devuelve el IVA que pagamos tanto en libros como revistas o copias. O sea que las facturas no van a coincidir con lo que realmente pagamos.
En fin ………………
12 de febrero de 2014 a las 13:44 en respuesta a: Problemas con Aranceles en devoluciones desde fuera de la UE #1902udc
ParticipanteA nosotros ya nos ha pasado en varias ocasiones que, al enviarnos libros de algunos estados EEUU y de Canadá, se quedan retenidos en Barajas para pagar los aranceles de adunas que son carísimos y no podemos realizar el pago ajustado a las normas de nuestro servicios económicos.
En éstos casos, no los recogemos, dejamos que vuelvan a su destino una vez pasado el plazo que dan en aduanas para realizar los trámites. Hay ciertas universidades americanas a las que no les pedimos debido a ésto.
Un saludo
Mercedes Corrales
12 de febrero de 2014 a las 13:44 en respuesta a: Problemas con Aranceles en devoluciones desde fuera de la UE #1901udc
ParticipanteA nosotros ya nos ha pasado en varias ocasiones que, al enviarnos libros de algunos estados EEUU y de Canadá, se quedan retenidos en Barajas para pagar los aranceles de adunas que son carísimos y no podemos realizar el pago ajustado a las normas de nuestro servicios económicos.
En éstos casos, no los recogemos, dejamos que vuelvan a su destino una vez pasado el plazo que dan en aduanas para realizar los trámites. Hay ciertas universidades americanas a las que no les pedimos debido a ésto.
Un saludo
Mercedes Corrales
-
AutorEntradas