UCN

Respuestas de foro creadas

Viendo 3 entradas - de la 16 a la 18 (de un total de 18)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: OCLC #2042
    UCN
    Participante

    En Cantabria también.

     

    en respuesta a: IVA en las fotocopias #1920
    UCN
    Participante

    Hola,

    Estoy de acuerdo con que es una interpretación, y así se lo he dicho a la Administradora, argumentándolo de la mejor forma que he sabido, pero los servicios econónicos de la Universidad de Cantabria decidieron ya desde hace varios años aplicar el IVA, aunque sin incrementar la tarifa REBIUN, eso por lo menos lo he logrado.

    Y por esto damos tanto la lata para que en las facturas que recibimos venga la nota de exención de IVA, sin la cual no me pasan la factura.

    Saludos,

    Carmen Lomba

     

     

    en respuesta a: IVA en las fotocopias #1915
    UCN
    Participante

    Hola,

    Yo soy miembro del grupo de trabajo de REBIUN, pero envío este mensaje con mis opiniones personales, no como portavoz del grupo.

    El año pasado hicimos un informe sobre tarifas, que por lo que veo no está todavía en la web de REBIUN  (http://www.rebiun.org/documentos/Paginas/Documentación-generada-por-el-grupo-de-Préstamo-Interbibliotecario.aspx)  pero tenemos que ponerlo.

     

    Lo que si está en la web es el «Informe sobre la aplicación del IVA en fotocopias… 2008», y la conclusión de este informe fue que cada Universidad hiciera lo que quisiera con respecto a la aplicación del IVA a las fotocopias. Pero que si se recibía una factura con IVA, había que pagarla.

    En la realización del informe del grupo sobre tarifas del año pasado hablamos mucho sobre el tema. Pero como mucho lo que podemos hacer es dar recomendaciones para que se aprueben en la Asamblea.

    Y la conclusión del grupo de trabajo fue que hay 2 formas de aplicar el IVA: añadiéndolo a la tarifa REBIUN, de forma que la tarifa en la práctica es de 6’05; o incluyéndolo en la tarifa, de forma que esta siga siendo de 5 euros. Y que esto tenía que estar perfectamente explicitado en la página web de REBIUN, para que nadie se lleve sorpresas al recibir el documento.

    En la Asamblea anual de REBIUN no se sacó nada en claro, más que «se volvería a estudiar». REBIUN tampoco parece que tenga la fuerza o el ánimo para imponer nada en este sentido.

    Durante la elaboración del informe también se habló del pago con IFLAS, e incluso se planteó el poner como tarifa 4 eur para que coincidiera con con 1/2 IFLA, pero rebajar tarifas choca con la opinión de grandes bibliotecas suministradoras.

    Estoy de acuerdo en que la gestión económica se está complicado de una forma tremenda: , el IVA, el volver loco a algunos suministradores para que envíen facturas «perfectas»  (este es un problema con suministradores extranjeros);  las movidas con Correos que hemos comentado estos días, el pago con tarjetas de crédito,…

     

    Saludos,

    Carmen Lomba

Viendo 3 entradas - de la 16 a la 18 (de un total de 18)