- Este debate tiene 5 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 6 años, 10 meses por
Ujaen-sod.
-
AutorEntradas
-
6 de noviembre de 2018 a las 14:08 #1238
kroadm
SuperadministradorHola, lanzo este mensaje para preguntar qué centros están ya trabajando con GtBib integrado en ALMA. En Alcalá estamos con otros módulos y no hemos empezado todavía con el préstamo interbibliotecario.
Pero por lo que voy viendo de centros de Madroño que ya lo tienen, no acabo de ver la utilidad de esta integración.
Algún centro que ya esté trabajando con ALMA y GTBib ¿puede decirme qué utilidad tiene la integración? Sobre todo me interesa desde el punto de vista de los usuarios, ¿tienen que seguir entrando en Gtbib? ¿ALMA les lleva a Gtbib? Internamente, ¿facilita o complica el procedimiento?
Un saludo
Nieves de Dios
Universidad de Alcala
8 de noviembre de 2018 a las 13:29 #2177UDEG
ParticipanteDeusto ha comenzado el estudio de la integración, pero aún no estamos en disposición de aportar información sobre nuestra experiencia.
8 de noviembre de 2018 a las 13:45 #2178Sergi Chavez
SuperadministradorBuenas tardes,
En la Biblioteca de la Universidad de Sevilla todavía no hemos empezado con la integración ya que estamos pendientes de pasar a Hosting. Esperamos hacerlo en las próximas semanas.
Por lo que he visto, en principio, me parece interesante la integración con GTBib para las peticiones entrantes, es decir, como biblioteca suministradora, ya que Alma contempla un flujo de trabajo para el préstamo interbibliotecario que facilita la gestión y control de estos préstamos. Bueno, por ahora solo te puedo contar la teoría, cuando estemos más avanzados si quieres te comento cómo vamos.
Un saludo,
Almudena Iturri
28 de noviembre de 2018 a las 10:29 #2180Anónimo
InactivoBuenos días, yo tengo muchas dudas con respecto a cómo se hace la integración y su resultado. He preguntado a mis compañeros del Consorcio Madroño y también a Kronos. Josep Manel me ha contestado amablemente a mis dudas, aunque aún sigo teniendo muchas. El ha sugerido esto que os copio y con lo que no puedo estar más de acuerdo, me parece una buena medida para una buena integración y conocimiento del nuevo sistema. Sobre todo porque ya que todos tenemos Gtbib vayamos sobre seguro. Os copio su respuesta y os animo a contestar:
Os parecería bien organizar una reunión con las distintas universidades que tienen Alma. Lo lógico seria hacerla en Madrid en alguno de vuestras universidades o CSIC que es lo que hay más, aunque se debería invitar a todos aquellos que ya tienen Alma (UPV, Deusto, etc…) o quien pueda estar interesado. Comentarlo con el resto a de universidades.
20 de diciembre de 2018 a las 08:47 #2184PI.UVA
ParticipanteBuenos días,
Nosotros vamos a comenzar con el proceso de análisis de ALMA, para su implantación en la UVa así que nos parece una magnífica idea una reunión y cualquier información que tengáis.
Un saludo,
Ernesto Vázquez Souza
20 de diciembre de 2018 a las 12:32 #2186Ujaen-sod
ParticipanteHola,
En el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía, CBUA, se ha optado por Alma para todas las bibliotecas, a excepción de la Universidad de Cádiz, por lo que es un tema que nos interesa muchísimo. La migración se está haciendo en dos fases. Algunas bibliotecas como Sevilla, ya lo han hecho y la Universidad de Jaén, en concreto, irá en la segunda tanda. Por lo que esa propuesta de reunión, nos parece muy interesante.
Un saludo, felices fiestas y buena entrada de año. M.Mar López Castro
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.