- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 6 años, 8 meses por
Ujaen-sod.
-
AutorEntradas
-
5 de septiembre de 2018 a las 13:33 #1230
Ujaen-sod
ParticipanteEstimados/as compañeros/as,
En el mes de junio iniciamos un intercambio de opiniones en la lista de distribución de PI de REBIUN relacionado con la necesidad de buscar alguna solución para los problemas que nos plantea la aplicación de las leyes: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público y la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público, en nuestros servicios de PI. Ahora trasladamos el debate al foro de Kronosdoc. Para algunas bibliotecas este mensaje servirá de recordatorio, para otras, las que no hayan tenido noticia, les servirá para estar al día y poder opinar.
Puesto que varios consorcios y bibliotecas a nivel individual han establecido convenios de gratuidad, se planteó la posibilidad de elevar una propuesta al Grupo de Trabajo de Servicios Compartidos de Rebiun, sobre la gratuidad del PI en todas las bibliotecas que integran Rebiun.
Varias bibliotecas sugirieron hacer una encuesta sobre este asunto, de tal manera que si había un amplio consenso, se elaborara un informe para presentar al Grupo de Trabajo y que éste junto con los resultados del proyecto piloto de gratuidad de las reproducciones de documentos digitales, se defendiese en la próxima Asamblea de Rebiun que comienza el 7 de noviembre.
Por estas razones se lanzó un sondeo a todas las bibliotecas universitarias adheridas a Rebiun y el CSIC, 76 en total. Aquellas bibliotecas con varios centros habrán recibido un solo correo electrónico dirigido a la biblioteca central, si tiene biblioteca central, o a uno de los centros o campus, si no existe biblioteca general. Se entenderá que la respuesta es conjunta para todas las sedes, campus, etc. El día 18 de julio se envió un correo electrónico a los servicios de PI de las bibliotecas integradas en REBIUN con un enlace para cumplimentarlo desde ese día, hasta el 17 de septiembre. Una vez contestado y enviado, el enlace dejará de ser válido. El 18 de septiembre se darán a conocer los resultados obtenidos. El sondeo está hecho desde el módulo de encuestas de Gtbib y se lanza desde la Biblioteca de la Universidad de Jaén. Si alguien tiene problemas técnicos con la encuesta, no dudéis en poneros en contacto con M.Mar, de la Universidad de Jaén, presint@ujaen.es, 953 21 21 69.
Dependiendo de los resultados, si hubiera un consenso superior al 50%, es decir, más de 38 bibliotecas que acepten la gratuidad del PI en alguna de las modalidades posibles: reproducciones de artículos o capítulos originarios en papel, o en formato electrónico , o préstamos, se convocaría un mini grupo de trabajo técnico, es decir personal que trabaje a diario en PI, para elaborar el borrador en el mes de septiembre, que se sometería a consulta entre las 76 bibliotecas antes de presentarlo al Grupo de Trabajo.
Si os parece bien, en el caso de que hubiera acuerdo sobre la gratuidad, entre el 18 y el 21 de septiembre se formaría el grupo de trabajo que utilizaría como documentos base los acuerdos del G9 y de la Universidad de Valladolid.
Gracias a todas las personas que han participado aportando ideas y soluciones prácticas.
Seguimos en contacto, un saludo,
Rosa, Mercedes, Mª Mar.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.