Inicio › Foros › SOD-L › RSCVD Y TALARIA: UNA INICIATIVA INTERNACIONAL DE SUMINISTRO INTERBIBLIOTECARIO
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 5 meses por
Universidad De Cantabria Biblioteca.
-
AutorEntradas
-
29 de noviembre de 2023 a las 13:40 #4614
Universidad De Cantabria Biblioteca
ParticipanteEstimadas/os compañeras/os:
Quería informaros sobre la iniciativa de suministro interbibliotecario internacional RSCVD (https://www.rscvd.eu/), una iniciativa que surgió durante el confinamiento ideada por el Comité DDRS de la IFLA, y en cuyo desarrollo trabajó el proyecto europeo HERMES (https://www.hermes-eplus.eu/).
El proyecto europeo acabó formalmente en abril de 2023, pero la iniciativa sigue adelante bajo el auspicio del IFLA DDRS (https://www.ifla.org/es/units/docdel/).
Ahora empieza una nueva etapa de RSCVD (“receive”):
1. Con un nuevo nombre: Resource Sharing Collaborative and Voluntary Document Delivery
2. Una normativa (https://www.rscvd.eu/participate/articles-of-governance/)
3. Un comité (https://www.rscvd.eu/2023/11/08/rscvd-steering-committee-establishment/) que la gestiona, formado por 5 miembros del IFLA DDRS, 4 miembros de las bibliotecas voluntarias de la Comunidad RSCVD, y un consejero técnico.
Pero los que continúan son los objetivos de esta iniciativa: apoyar el acceso a la información a través de un servicio de suministro interbibliotecario internacional de calidad, gratuito y colaborativo.
Tenemos por delante muchas tareas: la principal, animar a las bibliotecas a que participéis en este proyecto. La Comunidad RSCVD está formada por bibliotecas que voluntariamente gestionan y sirven peticiones de documentos. Sin una red fuerte, RSCVD dejará de ser un servicio gratuito y sostenible.
RSCVD funciona con el software TALARIA (https://www.rscvd.eu/learn/talaria-software/) que desarrolla el equipo de NILDE/Biblioteca “Dario Nobili” CNR de Bolonia (Italia).
TALARIA tiene dos objetivos:
• Por una parte, ser un software de suministro documental libre y gratuito para sistemas bibliotecarios que carezcan de él.• Por otra, servir de puente entre sistemas: si no encuentras un documento en tu entorno (España, Europa, OCLC…), usar este programa como puente de comunicación para otros entornos de PI.
Así que RSCVD supone a la vez el uso de un software, y la existencia de una red o comunidad de bibliotecas con un acuerdo de gratuidad.
La formación en el uso de TALARIA se realizará por medio de los recursos puestos a disposición online en su página web (https://www.rscvd.eu/learn/talaria-software/), y por medio de webinars y talleres prácticos sobre cuya convocatoria os iré informando.
Os animo a que participéis en esta iniciativa. Lo podéis hacer ya inscribiéndoos en la lista de distribución RSCVD mailing list (https://mail.iflalists.org/wws/subscribe/rscvd?previous_action=info) , y registrándoos como bibliotecas voluntarias en https://www.rscvd.eu/participate/rscvd-volunteer/
Para más información podéis contactar con el Comité RSCVD (https://www.rscvd.eu/contact-us/)
Saludos cordiales,
Carmen LombaPd.: Querría pediros un favor: estamos pensando en ofertar un curso de verano en Cantabria, un taller de 3 días (15 horas) sobre TALARIA. Si alguien estuviera interesado en asistir, que me escriba, por favor. En el caso de que hubiera un número suficiente de interesados a priori, quizá lo podríamos ofertar como curso de verano. El curso sería a mediados de julio. ¡Gracias por vuestra paciencia!
Universidad de Cantabria. Biblioteca
Préstamo Interbibliotecario
Edificio Interfacultativo
Avda. de los Castros s/n 39005 Santander España
Tf.: 34 942 201205
Correo electrónico: pi@unican.es -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.