- Este debate tiene 6 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
19 de diciembre de 2014 a las 12:11 #785
Anónimo
InactivoEl 15 de enero entra en vigor el artículo 4 de la Ley 25/2013 de 27 diciembre de impulso de Factura Electrónica. ¿Habéis pensado en ampliar los campos de la ficha de datos de facturación del Sod para incluir los nuevos tres campos obligatorios a partir del día 15 de enero de 2015?. Estos campos son los de a)Oficina contable, b)Órgano Gestor y c) Unidad Tramitadora, cada una con su correspondiente código de 9 digitos, parece. Estos campos deberían aparecer automáticamente al hacer la factura al centro correspondiente, tomados de los que cada uno de nosotros tendría actualizado en su ficha…..Lo cierto es que no estaremos obligados a presentar factura electrónica cuando el importe sea inferior a 1000€, por lo que quizás no nos afecte mucho…..
Lo
19 de enero de 2015 a las 07:21 #2025Josep-Manuel Rodríguez-Gairín
SuperadministradorHola Carmen,
En la versión del 2015 hemos incorporado estos campos. No acabo de tener claro si se tienen que aplicar siempre o solo en las facturas electrónicas pero por si acaso los hemos añadido tanto en la agenda de centros de GTBib como en el directorio centralizado. He dejado más información detallada en una noticia en http://www.kronosdoc.com/noticia/novedades-en-el-modulo-de-facturacion-de-gtbib-2015 ya que he incorporado otros campos que sugirió la URV.
Un saludo y gracias por la información, fue la primera noticia que tuvimos al respecto.
6 de febrero de 2015 a las 09:42 #2028UABG
ParticipanteHola
Hay una universidad que aparte de los campos añadidos, también pide que se informe el campo «órgano proponente». ¿Se debería añadir también a la agenda o es un caso excepcional de esta universidad?
En cuanto a la obligariedad de poner esos campos siempre (en las facturas electrónicas sólo o en todas), habría que aclararlo. La Universidad de Navarra nos pidió que lo incluyéramos en las facturas normales que les hacemos.
Saludos
16 de marzo de 2015 a las 13:06 #2032UABG
ParticipanteAñado esta respuesta de Kronos sobre el tema de los datos para la factura electrónica:
Ya hemos añadido un cuarto campo, unidad proponente, ha de tener este nombre y todo y que es libre tiene un tamaño máximo de 32 dígitos pues hemos comprobado que es el máximo que admite el validador de facturae.
El formato facturae 3.2 es el XML que veís que se genera debajo, explicar esto no es sencillo ni trivial, requiere después un certificado digital para firmar el XML y un sistema de firma, pero podemos hacer una explicación en la reunión de usuarios (si alguien propone hacer alguna).
De hecho la factura de mantenimiento vuestra la generamos con gtbib en formato factura-e 3.2 y subido al portal e.FACT
UAB
20 de abril de 2015 a las 09:54 #2034Anónimo
InactivoBuenos días:
Ya estamos recibiendo facturas electrónicas de algunas universidades.
Por favor, rogamos que antes de emitirlas, nos enviéis un correo electrónico con la relación de albaranes (número de peticiones), montante total y número de factura que vayáis a remitirnos.
El problema es que como la factura electrónica es muy escueta, no viene nada y no sabemos a qué se hace relación y hay que comprobarlo.
Muchas gracias por vuestra colaboración
Carmen Horcajo UNED
20 de abril de 2015 a las 13:47 #2035Josep-Manuel Rodríguez-Gairín
SuperadministradorHola Carmen,
La factura electrónica, al menos el XML está adaptado para recoger en «lineas de facturación» el desglose petición por petición con los mismos datos que hasta ahora. Como nosotros no recibimos ninguna, desconocemos si el sistema que genera el PDF no muestra correctamente el desglose. Indicame o enviame (en un ticket o correo privado) algún ejemplo que podamos revisar.
Saludos.
21 de abril de 2015 a las 10:09 #2036Anónimo
InactivoBuenos días:
- Os rogamos que en los albaranes que enviéis adjuntados a los artículos de revista, incluyáis el IVA desglosado ya que si no, no podemos saber si se lo cobramos al usuario o no.
Luego, cuando nos llega la factura y nos encontramos con que aparece IVA es un problema decirle a los usuarios que tienen que volver a pagar por algo que ya recibieron en su día…..
- Además por favor, en las facturas electrónicas incluid los números de peticiones, no sólo los de los suministradores, sino también los de los de los solicitantes.
Muchas gracias por vuestra colaboración
Carmen UNED
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.